Carboxiterapia: ¿Vale La Pena? efectos secundarios, riesgos y precio

Hola… Tienes que mirar esto! DaleOk !

¿Como estás? ¿Estás lista para descubrir algo espectacular? Hoy te mostramos: Carboxiterapia: ¿Vale La Pena? efectos secundarios, riesgos y precio

Comencemos!

Carboxiterapia: ¿Vale La Pena? efectos secundarios, riesgos y precio

La carboxiterapia es un método para quemar grasa que ha tenido buenos resultados pero que éstos varían en cada persona, y luego de varias sesiones se puede notar una mejoría, ayudando a reducir medidas en zonas específicas, entre otros beneficios.

Si se piensa en seguir un tratamiento de carboxiterapia es importante conocer todo acerca de sus beneficios, riesgos, contraindicaciones y efectos secundarios, antes de comenzar con las sesiones, y así poder evitar futuras complicaciones.

 

¿Qué es la carboxiterapia?

Primero que nada es importante que quede claro que es este método. Es un procedimiento que se creó en 1930 (estación de agua termales de Royal, en Francia) para poder tratar y combatir la mala circulación de cualquier parte del cuerpo. (Referencia)

Se usa el gas de dióxido de carbono (CO2) como herramienta terapéutica por vía subcutánea. El CO2 es inyectado en el tejido de la zona a tratar y que se desee adelgazar. Se realiza con una aguja muy fina. (Referencia)

Una vez que la aguja ha penetrado la piel, ya en tejido, entra directamente en contacto con la hemoglobina, el gas tiene un efecto e interfiere de forma activa en las reacciones metabólicas, produciendo una estimulación en la combustión. (Referencia)

Así comienza con la eliminación de la grasa o tejido adiposo acumulado. (Referencia)

¿En qué consiste el procedimiento de la carboxiterapia?

El especialista que lo realiza va dando piquetitos en las diversas zonas que se desea tratar, que generalmente son, piernas, brazos, abdomen, espalda, papada, se usa para reducir tallas y también para poder combatir la celulitis. (Referencia) (Referencia)

Al introducir la aguja en el cuerpo ésta se queda algunos segundos, esto para permitir que el CO2 se introduzca de manera adecuada. (Referencia)

Se finaliza con un masaje manual, realizado para ayudar a distribuir el anhídrido carbónico, y así hacerlo circular en la grasa.

Beneficios de la Carboxiterapia

Este método es un procedimiento cosmético no quirúrgico, es poco invasivo y su uso es muy popular para poder reducir la celulitis y grasa que se ha acumulado en ciertas zonas del cuerpo. (Referencia) (Referencia)

Aquí sus principales beneficios:

Si quieres conocer como se usa la carboxiterapia para tratar las ojeras haz click aquí.

¿Sí Funciona la carboxiterapia?

Probablemente, a este punto, te preguntes si la carboxiterapia funciona, pues bien, se han enumerado los beneficios de este procedimiento, y los resultados se notan desde las primeras sesiones que se realizan. (Referencia)

Ya que se nota una mejoría en el tejido, la piel estará más lisa y tersa, y los resultados son favorables, ya que trabaja a nivel de micro circulación lo que sugiere una mejoría no solo a nivel superficial sino interna, pudiendo propiciar así muchos beneficios. (Referencia)

Los resultados pueden variar de persona a persona, de modo general, a partir de la cuarta sesión podemos empezar a notarlos.

Sin embargo, los cambios son más notorios después de 10 sesiones, cuando ya se puede notar una reducción de tallas, o la mejora de la celulitis, en las zonas que se ha tratado. (Referencia)

Claro está, que la carboxiterapia funciona de manera diferente en cada organismo, de manera individual habrá una reacción al tratamiento.

¿Con que frecuencia se debe someterse a una sesión de carboxiterapia?

La manera ideal para poder ver resultados positivos y sobre todo la manera más adecuada de llevar a cabo este método es efectuando dos sesiones por semana, procurando dejar pasar dos o tres días entre sesiones. (Referencia)

Esto, para que el cuerpo se recupere, y sobre todo no se altere su equilibrio.

Precio de la carboxiterapia

Se ocupan entre 15 y 20 sesiones.

Cada sesión cuesta:

Efectos secundarios de la carboxiterapia:

Así como es importante conocer los beneficios y como se realiza este procedimiento, también lo es conocer los posibles efectos secundarios que puede tener en el organismo.

Al aplicar las inyecciones de CO2 puede causar molestias y hay zonas más sensibles, la parte posterior de los muslos, así como la piel del rostro pueden tener más dolor. (Referencia)

Al principio se experimenta un ardor, pero éste es tolerable. Pero no se debe experimentar en el resto del cuerpo.

En algunos casos, se experimenta una sensación de mareo, zona irritada, pero debe desaparecer prácticamente una vez concluida la sesión, si no ocurre puede que se esté presentando alguna reacción ante los componentes.

Se debe contactar con el especialista que está realizando el tratamiento. Para evitar los efectos secundarios como: pesadez en los brazos, piernas, aumento de volumen en la zona tratada, dolor, prurito, hinchazón. (Referencia)

Es importante realizar una prueba antes de comenzar el tratamiento. Elige un lugar que cumpla con todas las normas de salud, eso, para asegurar la calidad del CO2 y del equipo.

Contraindicaciones y riesgos de la carboxiterapia:

Como todo método estético, es importante conocer cuáles son las contraindicaciones que se tienen.

Aunque la carboxiterapia no causa efectos colaterales serios y está recomendada para mujeres de cualquier edad, es importante acudir con tu médico y preguntarle si eres una buena candidata para este procedimiento, de acuerdo con tu estado de salud.

Si se padece de algún tipo de insuficiencia ya sea renal, respiratoria, hepática, así como enfermedades cardiacas, se debe evitar usar este tratamiento. (Referencia)

También en casos de anemia, cáncer, asma, o mujeres lactando en mejor que consulten y se asesoren con su médico.

Los mayores riesgos que se podrían presentar con la carboxiterapia, son posibles hematomas, o infecciones en caso de que se rompa alguna barrera de la piel.

Fotos y testimonios de la carboxiterapia

Referencias Bibliograficas