Como detener la caída del cabello RÁPIDO! 14 Tips que no fallan

¿Como estás? ¿Estás lista para descubrir algo espectacular? Hoy te mostramos: Como detener la caída del cabello RÁPIDO! 14 Tips que no fallan

Comencemos!

Esto es lo que vas a encontrar!

Como detener la caída del cabello RÁPIDO! 14 Tips que no fallan

 

Cualquier persona es vulnerable a la caída del cabello, sea por herencia, traumas emocionales o estrés, aun con una cabellera aparentemente fuerte y saludable.

La intranquilidad sobre la pérdida del pelo en una etapa de la vida muchas veces carece de fundamento, pero en otros casos sí es para preocuparse, sobre todo cuando hay una caída inesperada de la que no se halla explicación.

Lo primero a hacer al ver cómo se cae el cabello sin que se trate de su ciclo natural será identificar la causa del desprendimiento.

En este artículo nos referiremos a:

  • Los principales mitos en torno a la caída del cabello.
  • Las etapas en su crecimiento.
  • Los patrones para la caída del cabello.
  • Las principales causas de la caída del cabello.
  • 14 sencillos consejos para disminuir la pérdida del pelo.

Mitos en torno a la caída del cabello

Hay al menos 5 mitos muy populares respecto a la caída del cabello.

Mito 1: la calvicie es solo cosa de hombres

Falso. La pérdida de cabello no solo implica problemas con el cromosoma X, pues es un proceso también natural en mujeres. Cerca del 40 % de ellas sufren una caída de su cabellera en una etapa de sus vidas.

Mito 2: el problema de la caída del cabello radica en lavarlo con mucha frecuencia

Falso. El lavado frecuente no provoca su pérdida.

Lo que sí favorecerá a su caída es peinarlo al salir de la ducha cuando aún está mojado o húmedo, pues es más frágil y se romperá con facilidad.

Mito 3: el cepillado nos hace calvas

Falso. El cepillado solo desprende los cabellos en su fase final de vida, hebras que pronto se desprenderán solas.

Mito 4: los tratamientos capilares llevan a la pérdida del cabello

Aunque hay productos que advierten la caída del cabello como potencial efecto secundario, los tratamientos capilares bien aplicados no conllevan a esta pérdida. Como no se descarta este mito, lo más responsable será no abusar de los procesos químicos.

Será conveniente investigar un poco sobre la agresividad de los componentes del producto antes de comprarlo y emplearlo.

Mito 5: basta con afeitarse la cabeza

Raparse la cabeza no promoverá el nacimiento de pelo más grueso, ni desaparecerá las causas de una caída del cabello. Para entender por qué se cae, primero se comprenderá cómo funciona su crecimiento.

Etapas en el crecimiento del cabello

Los cabellos se caerán tras alcanzar su ciclo de vida de entre 3 y 5 años, proceso en el que después nacerá una nueva hebra. Este ciclo está comprendido en tres etapas.

Etapa 1: anagen o fase anagéna

El cabello surge del folículo piloso e inicia su crecimiento de un milímetro cada 36 horas, incrementando continuamente su longitud. Su desarrollo no se detiene porque las células matriciales del folículo están en constante división por mitosis.

La fase anagéna puede durar de entre 2, 5 y 8 años, esta última cantidad en casos excepcionales. Esta etapa abarca entre un 93 % y 97 % de su tiempo de vida.

Etapa 2: catagen o fase catágena

Fase de transición que dura entre 2 y 3 semanas en la que el cabello detiene su crecimiento y se separa de la papila dérmica, paralizando la actividad de las células matriciales.

Etapa 3: telogen o fase telógena

Fase final que dura entre 5 y 6 semanas en la que el cabello queda en reposo hasta desprenderse. Se sabe que las personas tienen al menos un 10 % de su cabellera a punto de caerse en todo momento.

La preocupación de una persona estará justificada solo cuando el cabello se caiga sin completar su ciclo natural. Querrá decir que problemas externos inciden en ello.

La pérdida se convertirá en permanente cuando el folículo capilar deje de generar vello, lo que progresivamente conducirá a la calvicie.

Patrones para la caída del cabello

La caída del cabello y eventualmente la alopecia seguirá dos patrones: efluvio telógeno y alopecia androgénica.

Patrón 1: efluvio telógeno

Ocurre cuando más de un 20 % de los folículos pilosos entran bruscamente en fase telógena, lo que conlleva a una pérdida del volumen del cabello y potencialmente a la calvicie.

Este patrón puede ser reversible y suele materializarse en lapsos de entre 2 y 4 meses, después del efecto detonante del efluvio telógeno en el folículo piloso. Las siguientes son potenciales causas:

Patrón 2: alopecia androgénica

Calvicie hormonal más frecuente en los hombres que no se descarta en mujeres. También es conocida como alopecia androgénica o androgenética y calvicie común.

Ocurre cuando algunas hormonas atacan al cuero cabelludo genéticamente predispuesto para la alopecia, afectando la actividad de los folículos capilares que disminuyen de tamaño hasta atrofiarse.

La calvicie común en los hombres se manifiesta principalmente en las áreas frontal y parietal de la cabeza, conocidas como “entradas”, hasta alcanzar casi todo el cabello.

Aunque con una mayor concentración en las áreas parietal, temporal y occipital, la pérdida de pelo en las mujeres es más difusa y no suele ser en la totalidad del cabello. Con este patrón se observa una mayor pérdida en la ducha o en el cepillado.

Principales causas de la caída del cabello

Las principales causas de la calvicie están vinculadas a factores genéticos, ambientales, afecciones graves, uso de medicamentos, deficiencias nutricionales y estrés.

Los factores más frecuentes que favorecen a una prematura caída del cabello en las mujeres son numerosos.

1. Factores hereditarios

Los genes llevan consigo los códigos de la alopecia y aunque la calvicie de origen genético se manifiesta más en los hombres, las mujeres también pueden heredarla. Si papá y mamá han sufrido pérdida de pelo, los hijos potencialmente también la sufrirán.

2. Cambios hormonales y orgánicos

Algunos cambios hormonales y orgánicos pueden aumentar la sensibilidad de los folículos pilosos, debilitando el punto de unión de los cabellos al cuero cabelludo, lo que implica pérdida de pelo.

Algunos de estos cambios son la menopausia, la aparición de quistes ováricos, hipotiroidismo y el hipertiroidismo.

3. El embarazo

El embarazo y el postparto suelen producir desequilibrios orgánicos temporales como frecuente deshidratación, fatiga y desórdenes hormonales.

Estos estados sensibilizan a los folículos capilares provocando desfavorables condiciones para el cuero cabelludo, que potencialmente conllevarán a pérdidas de cabello.

4. Estrés físico y mental

Una severa pérdida de peso, enfermedades recurrentes, esfuerzo físico extremo o excesivas preocupaciones, agotarán al organismo tanto física como mentalmente, favoreciendo a la debilitación de los folículos pilosos y con ello, provocando pérdida de pelo.

Lee nuestra guía sobre las 16 formas sencillas de aliviar el estrés y la ansiedad

5. Infección en el cuero cabelludo

Infecciones por hongos, bacterias y virus como la psoriasis en el cuero cabelludo y la dermatitis seborreica, debilitarán la base de los folículos capilares provocando el adelgazamiento, rotura y caída del pelo.

6. Alopecia areata

Tipo de enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico confunde a las células de los folículos capilares con cuerpos extraños y las ataca, provocando la pérdida del cabello.

Este tipo de alopecia puede manifestarse con pequeñas y redondeadas áreas del cuero cabelludo sin pelo, conocido como, alopecia areata de placa única. Las áreas del cuero cabelludo expuestas en estos círculos tienen una apariencia normal.

La alopecia areata de placa múltiple se manifiesta con varios círculos de calvicie que al unirse, forman un zona mayor sin cabello. La alopecia areata total conlleva a una caída completa.

La alopecia areata no tiene cura y afectará tanto a hombres como mujeres. Tiene una mayor incidencia en niños y adolescentes varones.

7. Medicamentos, tratamientos y cirugías

El cabello también podría caerse como consecuencia del consumo de medicamentos, por un tratamiento médico o cirugía. Estos podrían dañar los folículos pilosos provocando una rápida caída hasta la calvicie total.

Estos fármacos son los esteroides y los empleados en quimioterapias para enfermedades cardíacas, depresiones y fiebre tifoidea. Algunos de ellos son:

8. Trastornos tiroideos

La medicación para los trastornos de tiroides conlleva con mucha frecuencia a una pérdida de cabello más o menos uniforme por toda la cabeza. Esto será superado con el nacimiento de nuevo pelo con un correcto tratamiento.

9. Tratamientos excesivos en el cabello

Someter al cabello a constantes tratamientos de belleza o de mantenimiento favorecerá a su caída. Este riesgo será mayor con el empleo de planchas y secadores.

10. Falta de hierro, anemia y pérdidas de sangre

La caída de la hemoglobina y las repentinas pérdidas de sangre, además de provocar debilidad, fatiga y dolor de cabeza, podrían facilitar la caída del pelo.

11. Dietas fuertes y desnutrición

La desnutrición por dietas extremas, comidas no saludables y el hambre, conllevarán a una deshidratación del cuero cabelludo que en consecuencia tumbará el pelo.

14 sencillos consejos para disminuir la caída del cabello

Los siguientes son 14 consejos para combatir fácilmente la caída del cabello sin métodos frustrantes.

1. Obtén un diagnóstico certero

Un diagnóstico que precise la causa de la caída del cabello será lo que defina el tratamiento natural o químico acertado.

Para ello se reconocerá la cantidad de pelo perdido en el lavado y peinado y se identificarán las áreas en las que el adelgazamiento del mismo es mayor. Aplicar productos naturales o químicos sin saber la causa, será una pérdida de tiempo y dinero.

Un dermatólogo también precisará el o los motivos de la caída.

2. Usa el peine adecuado

Lo ideal será desenredar el cabello con un peine de dientes anchos para que al peinar con el de costumbre no se enrede y se rompa.

Un cabello húmedo o mojado es débil y vulnerable a romperse con el peine, por lo que nunca se usará en estas condiciones.

Los peines y cepillos con dietes o cerdas rotas, dobladas o deterioradas, serán desechados. Estas herramientas se limpiarán semanalmente.

3. Usa la toalla seca de la forma correcta

Secar agresivamente el cabello con una toalla lo lastima y deja vulnerable a su caída. Aunque es una rápida y efectiva técnica para absorber el agua, es el peor método de secado por los tirones, enredos y rozamientos a los que se somete.

La manera correcta es exprimir suavemente el exceso de agua y dejar secar el pelo con la toalla.

4. Elije con sabiduría tus productos para el cabello

Lo ideal será emplear champús libres de sulfatos, siliconas y parabenos, compuestos químicos que perjudican el cuero cabelludo y hacen del cabello uno quebradizo.

Los sulfatos son abrasivos, producen caspa y algunos compuestos como el lauril sulfato de sodio, pueden penetrar al organismo a través del cuero cabelludo y afectar el funcionamiento de órganos.

Las siliconas son compuestos plásticos que recubren las fibras capilares que, además de otorgar una falsa apariencia, incrementan la acumulación de sebo en el cuero cabelludo.

Los parabenos son conservantes fúngicos y bactericidas agregados al champú para prolongar su duración.

Lo ideal será emplear un limpiador de cabello de una de las siguientes marcas:

5. Lávate el cabello 3 veces por semana

La norma es lavarse el cabello tres veces por semana. Hacerlo en dos o menos ocasiones podría ser antihigiénico, pero superar esa cantidad eliminaría los aceites naturales del cuero cabelludo y cabello.

Un pelo limpio previene las obstrucciones de los folículos que provocan la caída, pero un cuero cabelludo sin sus aceites naturales estará privado de compuestos orgánicos esenciales, para la salud y crecimiento del cabello.

Lo mejor será usar un champú y acondicionador suave y definir un horario de lavado. Por ejemplo, lunes, miércoles y viernes.

6. Adopta un estilo sano

El cabello se debilitará al ser sometido a frecuentes tratamientos químicos y al uso de secadores y planchas. Una vez vulnerable, se caerá solo o con el peinado.

Será importante suspender los tintes si hubo evidencia de pérdida de pelo con la última coloración. El cabello tiene que descansar.

Las colas de caballo, coletas y trenzas muy apretadas partirán el pelo y su uso diario favorecerá a su caída.

7. Aplica tratamientos naturales a tu cabello

El aceite de coco y de oliva, el jengibre y la cebolla, todos elementos proveídos por la naturaleza, tienen buenas propiedades que promueven la salud capilar y evitan la caída del cabello.

Los tratamientos con base en ingredientes naturales siempre serán las primeras alternativas a explorar.

8. Manten saludable tu cuero cabelludo

La salud del cuerpo cabelludo es importante por ser esta la base del pelo. De uno sano nacerán cabellos fuertes y de un cuero cabelludo enfermo crecerán débiles y propensos a caer.

Los problemas con caspa o de cuero cabelludo seco o graso serán tratados cuánto antes, para evitar que estos afecten el nacimiento de nuevo cabello y mantener esta piel sana.

9. Haz ejercicio o practica una actividad relajante

Practicar yoga, taichí, pilates, body mind o estiramientos, descargará al cuerpo del estrés que causa daños a la salud general y capilar. Con la actividad física regular se liberan endorfinas, opioides orgánicos que transmiten una sensación analgésica y de relajación.

La relajación es tan importante que hay ejercicios de yoga enfocados en disminuir la pérdida del cabello.

10. Supleméntate

Añadir a la dieta suplementos vitamínicos con hierro, magnesio y zinc, promoverá el crecimiento de un cabello más espeso, voluminoso y sano. También colaborará a frenar su caída.

Uno de los medicamentos más efectivos para reducir la caída del cabello es el Minoxidil, autorizado por la agencia de medicamentos estadounidense y prescrito por médicos en todo el mundo para tratar la alopecia.

Aunque este vasodilatador fue empleado inicialmente para tratar la hipertensión arterial, ahora se usa como estimulante de su crecimiento.

Lee cuáles son las mejores pastillas para evitar la caída del cabello

11. Cuida tu dieta

Los regímenes alimenticios inciden en la salud del cabello. Su caída podría estar vinculada a una deficiencia de vitaminas y minerales y a descontroles hormonales por el consumo de alimentos.

Lo ideal es que la comida ingerida proporcione las cantidades diarias necesarias de los siguientes elementos, para una buena salud capilar:

Estos compuestos alimenticios favorecerán a frenar la pérdida del cabello, además, las dietas saludables hidratan y nutren el cuero cabelludo, con lo que se reduce la caída, la abertura de puntas y sus roturas.

Una comida saludable para el cabello debe comprender, entre otros alimentos, vegetales de hojas verdes, granos y arroz integral, avena, frutas cítricas, zanahorias, semillas de calabaza y de lino, nueces, almendras, lentejas y frijoles. A estos se suman:

A estos alimentos se añadirán consejos de dieta para una mejor salud capilar. Estas orientaciones son:

12. Emplea los mejores productos anticaída

Saber escoger el mejor producto contra la caída del cabello es importante.

Entre los buenos se suman Trichup Oil, el champú de rescate de otoño, Dove Hair, Scalp Therapie, TRESemmé y TVAM.

Trichup Oil

Descripción

Aceite a base de ingredientes naturales provenientes de hierbas como:

El Trichup Oil nutre y fortalece las raíces capilares, combate la caída, promueve el surgimiento de nuevo cabello, mejora la textura, su salud integral y protege al pelo de daños causados por tintes y la contaminación.

Instrucciones de uso

Mira el precio en Amazon

Champú de rescate de otoño Dove Hair

Descripción

El tratamiento Fall Rescue de Dove está elaborado a base de ginseng y proteína de soya, para reducir la caída del cabello en solo dos semanas.

El champú combate la pérdida provocada por los daños, ayuda a fortalecer y nutrir cada hebra desde su raíz hasta la punta y asegura que el cabello esté firmemente sujetado.

Instrucciones de uso

Mira el precio en Amazon

Tratamiento para el cuero cabelludo

Descripción

Producto formulado con un complejo proteico activo probado por dermatólogos en todo el mundo.

El Scalp Therapie penetra hasta las raíces del cabello nutriendo los folículos pilosos lo que, además de prevenir su caída, ayuda a reponer el pelo perdido.

Instrucciones de uso

Se usará el champú al menos 3 veces por semana para mejores resultados.

TRESemmé

Descripción

Champú efectivo para reducir la caída del cabello suficientemente suave para emplearlo a diario. El TRESemmé fortalece y restaura el cabello dañado y previene las pérdidas de pelo por roturas.

Instrucciones de uso

Mira el precio en Amazon

TVAM

Descripción

Aceite nutritivo y enriquecido con productos naturales como:

El TVAM previene la pérdida, promueve el crecimiento activando los folículos capilares, fortalece y disminuye el adelgazamiento del cabello.

Instrucciones de uso

13. Hazte los mejores tratamientos de salón

Spa para el cabello

Los servicios tipo spa para el cabello nutren, fortalecen y acondicionan el pelo. Estos son tratamientos ideales para mujeres con pérdidas y que tienden a estar estresadas.

El servicio mejora la salud capilar mientras se descarga el estrés acumulado. Los siguientes son otros de sus beneficios:

14. Terapia con láser

La terapia con rayos láser de baja intensidad también conocida como láser frío, es un tratamiento para promover el desarrollo del cabello a través de la vasodilatación pilosa.

La técnica aporta energía a las células del cuero cabelludo en proceso de deterioro, lo que frena la pérdida y el adelgazamiento del pelo.

Aprende los mejores tratamientos caseros

Los siguientes son 5 tratamientos caseros más efectivos para prevenir, detener y estimular el crecimiento del cabello.

Tratamiento de aceite capilar

El empleo de aceites naturales, entre ellos de el aceite de coco, semillas de ricino y almendra, pese a dejar el cabello grasoso, favorecerá a la salud del cabello a largo plazo.

Aplicar cualquiera de estos y otros aceites naturales en la noche permitirá una mejor adhesión de cada hebra a la sustancia. Además, el cuero cabelludo se nutrirá al estar muchas horas cubierto de aceite.

Estos líquidos ayudan a aflojar las células muertas y las escamas de caspa, que serán removidas con más facilidad por el champú.

Ingredientes

2 cucharadas de aceite carrier, de coco, oliva, ricino o de almendras.

Tiempo de procesamiento

Durante la noche.

Instrucciones

Frecuencia

Aplicar entre 2 y 3 veces por semana.

Abajo un video para que mires como se hace:

Tratamiento de aceite caliente

El método del aceite en un ambiente caliente una hora antes del lavado del cabello, será la alternativa a dormir con la cabellera grasosa.

Los aceites tibios penetran más fácilmente a través de los poros del cuero cabelludo, aumentando el flujo sanguíneo por su superficie.

Ingredientes y artículos necesarios

Tiempo de procesamiento

Una hora.

Instrucciones

Frecuencia

Aplicar entre 2 y 3 veces por semana.

Abajo un video para que mires como se hace:

Tratamiento de mezcla de aceites

Con la mezcla de aceites se provee al cabello de numerosas propiedades que lo nutren y fortalece. Entre los más empleados están de almendras, coco, ricino, oliva, ajonjolí y joroba.

La siguiente es una receta con almendras, coco y ricino que puede ser elaborada también con otros aceites.

Ingredientes y artículos necesarios para elaborar 100 ml del producto

Tiempo de procesamiento

Durante la noche.

Instrucciones

Frecuencia

Aplicar entre 2 y 3 veces por semana.

Tratamiento con té verde y huevos

El té verde aporta antioxidantes que además de combatir el cáncer por su acción contra los radicales libres que dañan las células, previenen la pérdida del cabello y estimula su crecimiento.

Los huevos favorecen el desarrollo sano del pelo por sus nutrientes y alto contenido proteico.

Ingredientes y artículos necesarios

Tiempo de procesamiento

30 minutos.

Instrucciones

Frecuencia

Aplicar entre 2 y 3 veces por semana.