Todo lo que haces mal en el gimnasio

¿Como estás? ¿Estás lista para descubrir algo espectacular? Hoy te mostramos: Todo lo que haces mal en el gimnasio

Comencemos!

Todo lo que haces mal en el gimnasio

Ir al gimnasio es bastante fácil – en realidad, hacer algo con éxito cuando se está allí es mucho más difícil. Para asegurarnos de que realmente estás sacando provecho del tiempo que pasas levantando pesas en lugar de vagar sin rumbo por el suelo del gimnasio, nos pusimos en contacto con el entrenador personal Dan Price, del gimnasio SIX3NINE de Londres, para averiguar qué es lo que estás haciendo mal y qué tienes que hacer para arreglarlo.

No sabes cuál es tu objetivo:
`Para sacar el máximo provecho de su entrenamiento, es importante saber cuál es su objetivo específico, en lugar de simplemente «ponerse en mejor forma». Esto tendrá un efecto en sus elecciones en cuanto a estilo de entrenamiento y nutrición».

No estás comiendo lo correcto:
`Si usted está tratando principalmente de construir músculo o fortalecerse, un excedente de calorías es favorable. Si usted está tratando principalmente de perder peso, se requiere un déficit de calorías. Ambos objetivos requerirán una ingesta adecuada de proteínas.

A menudo la gente comete el error de descuidar por completo la nutrición apropiada o tal vez aplicar el enfoque equivocado para su objetivo. Mantras como «sin carbohidratos antes de Marbs» pueden hacer que sea muy difícil para alguien que está tratando de comer suficiente comida para desarrollar músculo o fortalecerse. Del mismo modo, si usted está consumiendo en exceso batidos de proteínas, «grasas buenas» y copiosas cantidades de nueces sin controlar su ingesta de calorías, puede tener dificultades para mantener un déficit de calorías. Sin esto, no perderás peso».

Estás entrenando como un culturista:
`Un enfoque común para los que empiezan es buscar un programa de entrenamiento que realiza su culturista o modelo de cubierta favorito. La lógica es que si así es como entrenan, ¡así es como deberías entrenar!

El principal problema con esto, es que no eres un culturista. Estos chicos probablemente han estado entrenando por más de 20 años, tienen mucho más músculo, mayor recuperación, acceso a entrenadores profesionales, y bien podrían estar tomando una variedad de drogas que mejoran el rendimiento. Por esta razón, el protocolo de entrenamiento seguido por los culturistas y los competidores físicos tiene poco que ver con los principiantes».

Estás usando demasiado peso:
Es común que aquellos que son nuevos en el entrenamiento quieran aumentar el peso de sus ejercicios lo antes posible. Esto a menudo puede resultar en que el peso se haga más y más pesado, pero el músculo objetivo recibe cada vez menos estímulo a medida que el impulso, el balanceo y otros grupos de músculos vienen a ayudar. Si la forma está sufriendo a medida que aumenta el peso, en realidad no está haciendo el mismo ejercicio.

El aumento de la carga es sólo una variable en la progresión. Enfóquese en mantener el movimiento controlado y en tratar de sentir la contracción en el músculo que está entrenando. Añadir más repeticiones, un ritmo más lento, un período de descanso más corto, diferentes variaciones de ejercicio y más series son formas de aumentar la intensidad sin tener que aumentar constantemente el peso de un ejercicio».

No conoces tu cuerpo :
`Otra razón para evitar el seguimiento de programas prefabricados es que están diseñados para un público masivo y no para un individuo. Dependiendo de su propio cuerpo, historial de lesiones, desequilibrios musculares y biomecánica, los diferentes ejercicios variarán en la medida en que sean adecuados para usted. Por ejemplo, la postura típica de escritorio puede contribuir a la protracción de los hombros (redondeo). En este caso, un programa de entrenamiento puede estar mejor enfocado en ejercicios de retracción para fortalecer la parte superior de la espalda que en ejercicios de presión adicionales que pueden exacerbar el problema».

No has tenido el consejo correcto:
`Buscar consejo profesional de un buen fisioterapeuta, incluso si es sólo para una sesión. Esto debe ayudar a evaluar sus objetivos y asegurarse de que su programa de entrenamiento y nutrición sean apropiados para su cuerpo y para lo que está tratando de lograr.

De manera más general, cuando empiece, mantenga su entrenamiento simple. Entrene los movimientos en lugar de los músculos y concéntrese en la técnica en lugar del peso. A menos que haya identificado un desequilibrio en particular y esté trabajando con un profesional, busque incluir una bisagra, una cuclillas, una prensa y un tirón en cada sesión. Asegúrate de que tu nutrición está en línea con tu objetivo».